Insistimos en la creación de empleo, digno y
de calidad. Estamos acostumbrados, a que los políticos, de todos los partidos, aparezcan en los medios de comunicación,
proclamando la necesidad de un gran pacto por el empleo. Bien. De acuerdo. Pero sólo de palabras no se vive. Es más,
sólo con palabras no se hace nada. Esto viene a colación por lo que, afortunadamente, está aconteciendo en la comunidad valenciana,
y concretamente en la provincia de Castellón, con los pactos de empleo. Pactos,
que hasta hace poco, salvo alguna excepción, no funcionaban, por falta de
financiación, yo diría que de interés, y porque algunos (muchos), de los
políticos que habían, consideraban que estos acuerdos no les afectaba. Los
hechos demuestran lo contrario. Como ejemplo, el pacto de empleo de la ciudad
de Castellón generó en el año 2016, más de cuatrocientos empleos. También es
cierto, que gracias a los fondos aportados desde el ayuntamiento, más de cuatro
millones y medio de euros, hay en marcha varios proyectos que, con toda
seguridad, darán el resultado esperado.
Si a nivel estatal, hablan del
GRAN PACTO, y no hacen nada, a nivel de Comunidad el SERVEF está promocionando
a los territorios, subvencionando la ejecución de proyectos y la elaboración de
diagnósticos del territorio. Diagnóstico más que necesario, por la diversidad
cultural, paisajística, económica y patrimonial de nuestra provincia. En unas
primará la industria, en otras la agricultura, en otras el turismo, de costa o
interior, según, etc. Estamos hablando de realidades, de algo
que por fin se está haciendo. Y todo esto, teniendo en cuenta la
infrafinanciación a la que nos someten, desde el gobierno central. No es
victimismo, a los datos me remito. Aportamos más
de lo que recibimos, siendo una autonomía POBRE. Que se entere todo el mundo,
que lo del “Levante Feliz” era cosa del Zaplana y Camps.
Volviendo a los pactos de empleo, desde UGT, vamos a seguir apostando por su consolidación
y continuidad, porque han generado, generan y estamos seguros que generaran
empleo. Empleo de calidad.
Es hora de dejar el color
político y aprovechar las oportunidades que se generarán para todos y en
beneficio de todos. Porque como hemos apuntado anteriormente, hasta hace poco,
no interesaba demasiado, de hecho sólo el pacto de municipios cerámicos,
funcionaba correctamente. Desde UGT, como miembro de los Pactos, vamos a apoyar
y vigilar, para que los objetivos de los pactos se cumplan. Generación de
empleo, por medio de orientación
laboral, concretando las necesidades empresariales en cada zona, y las acciones
formativas relacionadas. Algo tan simple como necesario, y que hasta ahora no
se había hecho.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada