UGT
Comarques del Nord manifiesta su rechazo
a los contratos basura, a los bajos salarios y a la precariedad, exigiendo
trabajo decente en una jornada promovida por la CSI, y que viene produciéndose
desde el año 2008, cada 7 de Octubre.
A la
provincia de Castellón no le faltan razones para reivindicar trabajo decente.
Las últimas cifras nos dicen que alcanzamos un nivel de 47.491 parados, que el
89% de la contratación es temporal, que las mujeres están un 12,43% más
desempleadas que los hombres, y que paradójicamente se realizan 1,6 millones de
horas extras al año.
Cuando a
estas cifras les añadimos las circunstancias especiales de la Comunidad, del
País y de Europa. Cuando en Europa planea el fantasma del Tratado Trasatlántico
de Libre Comercio con EEUU, al que UGT ha cerrado sus puertas de forma
contundente por entender que perjudica, entre otros muchos, nuestros derechos
laborales, y cuando las reformas laborales del 2010 y 2012 han acabado con un
marco digno de trabajo, con la
negociación colectiva, con el libre derecho de huelga ante una ley mordaza, mal
llamada “de seguridad ciudadana”, podemos concluir que tenemos graves problemas
para adecentar el mundo laboral.
Finalizaba
la concentración con la entrega del manifiesto ante la Confederación de
Empresarios y en Subdelegación de Gobierno de Castellón, por parte de los
dirigentes de UGT y CCOO en les Comarques del Nord.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada